Datos personales

martes, 3 de mayo de 2016

Gente! , Sean Todos Bienvenidos A Este Nuevo Blog Sobre Los Mejores Autos Según Yo.

Estas en mi nuevo Blog Donde Trataremos El Tema Sobre cuales son los mejores autos en el mundo

En esta ocasion les tengo los 5 mejores en este momento!

También Podemos Apreciar La Opinión De Otras Personas Con Los Mejores Autos Del Mundo!

https://m.youtube.com/watch?v=6uZr2rimcVE



Chevrolet Camaro




CAMARO

El Chevrolet Camaro SS es un auténtico “Muscle Car”, con un motor V8 de 6.2L que eroga 405 cv de potencia y un torque de 556 Nm. Está equipado con una transmisión automática de 6 velocidades con el exclusivo sistema Paddle Shift de levas al volante, permitiendo al conductor cambiar de marcha sin sacar las manos del volante. Presenta además frenos a disco en las 4 ruedas con sistema ABS y llantas de aleación exclusivas de 20”. Equipado con el sistema de entretenimiento MyLink a través de una pantalla táctil de 7” que controla radio AM/FM, CD, MP3, USB, Bluetooth® entrada AUX además de 9 parlantes premium Boston Acoustics®. Cuenta también con un navegador satelital (GPS) con mapas de Argentina. Para mayor seguridad, cuenta con sensor de estacionamiento trasero y cámara de visión trasera, 6 airbags, además de asistencias como el control electrónico de estabilidad (ESP) y de tracción (ESR), y encendido del motor de forma remota.El Chevrolet Camaro es un muscle car ofrecido en carrocerías coupé y cabrio. Toda una leyenda del automovilismo norteamericano que nació como respuesta en los años 60 al Ford Mustang y que en 2009 se volvía a renovar en su ya 5ª generación. El Chevrolet Camaro tiene un precio de partida de 44.900 euros y su máximo rival es el Ford Mustang que próximamente se comercializará oficialmente por Ford en Europa.
Las medidas del Chevrolet Camaro son de 4.837 mm de largo, 1.917 mm de ancho y 1.360 mm de alto. Tiene un peso en vacío de 1.760 kg, cuenta con unmaletero de 364 litros (ver imagen del maletero) y su depósito de combustible tiene una capacidad de 72 litros.
El Chevrolet Camaro se comercializa con un motor V8 de 6.2 litros que entrega 432 caballos con un par de 569 Nm que se entregan a las ruedas traseras. Tiene una velocidad máxima de 250 km/h y alcanza los 100 km/h en 5.2 segundos, homologando un consumo mixto de 14.1 l/100 km con unas emisiones de CO2 de 329 g/km (ver imagen del motor). Opcionalmente cuenta con una transmisión automática.
Se ofrece con un único acabado en el que nos encontramos con cámara de visión trasera, volante ajustable, elevalunas eléctrico, aire acondicionado, radio CD con MP3, llantas de 20 pulgas y volante, pomo y tapicería en cuero (ver equipamiento, opciones y precio para España).
De la prueba del Chevrolet Camaro nos quedamos con el importante impacto visual que supone su diseño, con un interior con un buen tacto del cuero, pero que en el que se echa en falta algo de exclusividad al compartir varios elementos con otros modelos de la gama de Chevrolet (ver imagen del habitáculo del Chevrolet Camaro). El puesto de conducción es cómodo, así como las plazas traseras (ver imagen de las plazas traseras), no tanto el acceso a estas, con un buen espacio en el maletero de la versión coupé (ver análisis del diseño y habitáculo del Chevrolet Camaro).
Dinámicamente, nada más arrancar, cabe destacar el sonido de su V8, un embrague duro y una entrega “brutal” de potencia por encima de las 2.000 rpm acompañada por un tacto duro de la dirección y una suspensión dura (ver análisis dinámico del Chevrolet Camaro).
En cuanto a la seguridad, el Chevrolet Camaro cuenta con airbags frontales y laterales de torax y cabeza, ABS, con EBD, control electrónico de estabilidad y anclajes ISOFIX.


Ford Mustang




El Mustang siempre ha sido reconocido por su potencia. Los modelos 2016 continúan esa tradición. Cada motor produce al menos 300 caballos de fuerza.
• El motor V6 de 3.7L ofrece hasta 300 c.f. y 280 lb-pie de torsión. Estándar en el modelo V6 Fastback.
• Los motores EcoBoost® de 2.3L produce 310 c.f.* y 320 lb-pie de torsión*. Es estándar en los modelos EcoBoost®y EcoBoost Premium.
• El motor V8 de 5.0L produce 435 c.f.* y 400 lb-pie de torsión*. Es estándar en los modelos GT y GT Premium.
• El motor V8 de 5.2L produce 526 c.f. y 429 lb-pie de torsión. Estándar en el Shelby GT350®
El control de salida y el Bloqueo Electrónico de Línea exclusivo en su clase** disponibles mejoran la experiencia de desempeño del auto Pony, mientras que los modos de manejo disponibles te permiten llevar la dinámica de manejo a tu gusto.
  • *Probado con combustible de 93 octanos.
    **La clase es Autos Deportivos de Alta Potencia.
Ford Mustang 2016 - EcoBoost® de 2.3L

EcoBoost® de 2.3L

El motor EcoBoost de 2.3L disponible tiene un turbocargador de doble desplazamiento.
Demostración de Características
Ford Mustang 2016 - GT de 5.0L

GT de 5.0L

El motor Ti-VCT V8 de 5.0L disponible forma parte de la leyenda Mustang.
Ver Detalles
Ford Mustang 2016 - V6 3.7L

V6 3.7L

El V6 ofrece equilibrio de potencia, desplazamiento y desempeño.
Ver Detalles
Ford Mustang 2016 - Shelby GT350®

Shelby GT350®

Esto es lo que crea una leyenda.
Ver Detalles
Ford Mustang 2016 - Paquetes de Desempeño

Paquetes de Desempeño

Los paquetes de desempeño están diseñados para mejorar el manejo y control de toda la potencia del Mustang.
Ver Detalles
Ford Mustang 2016 - Control de Salida

Control de Salida

El Mustang GT con transmisión manual está equipado con control de salida, lo cual ofrece arranques uniformes que te dejan pegado al asiento.
Ver Detalles
Ford Mustang 2016 - Bloqueo Electrónico de Línea

Bloqueo Electrónico de Línea

Cuando sales a la carretera en tu GT, necesitas calentar los neumáticos.
Ver Detalles
Ford Mustang 2016 - Modos de Manejo Seleccionables

Modos de Manejo Seleccionables



Nissan GTR 2017


Desde que llegó al mercado en 2007, el Nissan GT-R no ha sufrido ningún cambio de aspecto trascendente, aunque sí se ha visto sometido a constantes revisiones que le han mantenido al día, tanto estética como dinámicamente, mejorándolo año tras año para continuar siendo el rey de los deportivos. En los últimos tiempos, hemos escuchado que su salto generacional llegaría a lo largo de 2017, pero la marca ha confirmado que la próxima versión no será presentada antes de 2018, obligándose a lanzar una actualización para el modelo con el objetivo de no perder terreno en el mercado. 
El exterior del GT-R 2017 ha sido sometido a una completa transformación en la parte frontal, incorpora el rasgo de diseño que caracteriza todos los nuevos modelos de Nissan: la parrilla “V-motion” acabada en cromado mate. Ésta tiene un mayor tamaño para incrementar la refrigeración del motor y cuenta ahora con un nuevo diseño en el patrón de la rejilla. El rediseñado capó, que fluye sin interrupciones desde la parrilla delantera, se ha reforzado significativamente, contribuyendo así a la estabilidad en conducción a altas velocidades. Los nuevos spoiler y parachoques delanteros incrementan el apoyo aerodinámico del tren delantero, además de proporcionarle el aspecto de unauténtico coche de carreras de pura raza.
La ya tradicional forma aerodinámica del GT-R incluye ahora faldones laterales más prominentes para mejorar el flujo de aire. La parte trasera también ha sido modificada, manteniendo los inconfundibles y emblemáticos faros traseros. Un vistazo más detallado revela mejoras en la carrocería para favorecer el flujo de aire, además de entradas de ventilación laterales situadas al lado de la cuádruple salida de escape. La línea de cintura que separa la parte inferior en negro del panel de la carrocería se ha elevado, para aportar un aspecto de mayor anchura y agresividad desde la parte trasera. Estas modificaciones exteriores no sólo se traducen en un aspecto más deportivo, sino que también lo convierten en un modelo más aerodinámico, con menos resistencia y el mismo apoyo que el GT-R precedente para asegurar la estabilidad a alta velocidad.
Era bueno, ahora es perfecto
En el habitáculo nos encontramos con un interior premium acorde con un deportivo de este calibre. Todo el salpicadero y el panel de instrumentos han sido renovados y recubiertos en cuero de alta calidad, elegantemente cosido con precisión Takumi. El diseño de la consola central también se ha mejorado y simplificado. Los controles integrados de navegación y audio han permitido reducir el número de mandos, que de los 27 del modelo anterior pasan a 11 en el modelo de 2017. La gran pantalla táctil de ocho pulgadas, al igual que los controles de la pantalla situados en la consola central de fibra de carbono, incluyen iconos grandes que facilitan su uso. Las levas de cambio han sido resituadas en el nuevo volante para permitir al conductor cambiar de marcha a mitad de giro sin tener que quitar las manos del volante. Éstas, junto con los controles de ventilación, tienen un tacto y un sonido mejorados al activarse o ajustarse.
El galardonado motor V6, de 3,8 litros, 24 válvulas twin-turbo—cada unidad es ensamblada a mano por uno de los únicos 5 maestros Takumi existentes— ­ahora genera 570 caballos de potencia a 6800 revoluciones por minuto y 637 Nm de par. Los motores son la definición de la experienciaTakumi. La potencia mejorada, que es resultado del control individual de los tiempos de encendido de los cilindros y del empuje adicional de los turbocompresores, aporta al nuevo GT-R 2017 una aceleración superior en la gama alta de revoluciones (a partir de 3200 vueltas). El impresionante motor va unido a una refinada transmisión de doble embrague de seis velocidades que permite unos cambios más suaves y con menos ruido. El característico sonido del GT-R se ha afinado, dando como resultado un motor que nunca antes había sonado mejor. La resonancia de los nuevos silenciadores de titanio y el sistema de Active Sound Enhancement (ASE) mejoran la experiencia de conducción durante la aceleración.
El GT-R siempre ha sido considerado como una de las máquinas de mejor conducción del mundo, y para el 2017, estas habilidades llegan a ser todavía mejores. Una mayor rigidez del chasis y la nueva suspensión se traducen en una mejor estabilidad en las transiciones laterales rápidas y una mayor velocidad total en el paso por curva. De la adherencia se encargan los neumáticos, que envuelven las nuevas llantas de 20 pulgadas de aluminio forjado Y-spoke.
Todas estas mejoras de rendimiento hacen que el GT-R 2017 sea todavía más GT-R, ya que ofrece una nueva sensación de rendimiento exquisito muy difícil de encontrar en un superdeportivo de altas prestaciones como éste. El nuevo GT-R 2017 ofrece una calidad de conducción más suave que el modelo anterior, y su habitáculo es mucho más silencioso a cualquier rango de velocidad gracias a los nuevos materiales de absorción acústica.
El Nissan GT-R 2017 estará disponible a partir del mes de abril, exclusivamente en los Concesionarios NISMO Center, con las primeras entregas durante el próximo verano.


Lamborghini Huracan



Lamborghini Huracán

Lamborghini Huracán
Lamborghini Huracán en su presentación

Empresa matrizGrupo Volkswagen
FabricanteLamborghini
Período2014-Presente
FábricasSant'Agata BologneseItalia
PredecesorLamborghini Gallardo
TipoAutomóvil deportivo
Carrocerías2 puertas cupé
ConfiguraciónV10 central trasero longitudinal,tracción a las cuatro ruedas
Largo / ancho
/ alto / batalla
4459 / 1924 / 1165 / 2620
Peso1,422 kg
DiseñadorFilippo Perini, auxiliar de diseño Víctor Peinado
[editar datos en Wikidata]

El Lamborghini Huracán es un automóvil deportivo de altas prestaciones producido por la casa italiana Lamborghini, es el sucesor del Lamborghini Gallardo. La empresa matriz que lo produce es el Grupo Volkswagen.
La primera versión que se presenta es el Lamborghini Huracán LP 610-4, presenta un motor V10 de 5.2 L con 610 CV colocado en posición central posterior con un sistema de tracción integral. Su par máximo de 560 Nm a 6.500 vueltas, mientras que la relación peso potencia es de 2,33 kg por caballo de fuerza. Posee una transmisión de una caja de doble embrague con siete velocidades.
Su plataforma combina la tecnología de fibra de carbono de Lamborghini con elementos de aluminio, lo que deja el peso del coche en 1,422 kilogramos. Un Ferrari 458 Italia pesa 1.380 kilogramos (El Huracán tiene dos cilindros más y cuenta con tracción integral). El McLaren MP4-12C pesa 1350kg, teniendo un chasis completamente fabricado en fibra de carbono y un motor más pequeño, contando solo con tracción trasera.
Su velocidad máxima es de 325 km/h (estimada por Lamborghini, pero probablemente bajo ciertas condiciones sobrepase esa cifra), acelerando de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y de 0 a 200 km/h en 9,8 segundos.

Las entregas de este automóvil comenzaron durante la primavera de 2014, mientras que su presentación al público se llevó a cabo en la 84º edición del Salón del Automóvil de Ginebra.

Motor[editar]

El Huracán mantiene el 5.2 L motor atmosférico V10 (heredado del Gallardo), con 610 HP(compartido con el Audi r8). Para garantizar el equilibrio y el rendimiento, el coche es de motor central, como se acostumbra desde hace tiempo en la firma.

Rendimiento[editar]

La velocidad máxima del Huracán es más de 325 km / h (201,95 mph). Puede acelerar de 0 a 100 km / h (62 mph) en 3,2 segundos y de 0 a 200 km / h (124 mph) en 9.8 segundos. Con un peso en seco de 1.422 kg (3.135 libras), el Huracán tiene una relación potencia-peso de 2,36 kg (5,20 libras) por caballo de fuerza. El Huracán controla electrónicamente todas las ruedas motrices, que tiene como objetivo aumentar la tracción en diversas superficies y el rendimiento general del coche.
Cilindrada5204 cm3
Máxima Potencia610 CV @ 8,250 rpm
Peso / Potencia2.36 kg / CV
Máximo torque560 Nm @ 6,500 rpm
Emisiones de CO2290 g / km
El coche tiene una caja de cambios de doble embrague de 7 velocidades nueva, 'Doppia Frizione' de Lamborghini (Dual Clutch). La transmisión se realiza de forma diferente en función del modo que el conductor ha seleccionado. El Huracán solo estará disponible con transmisión automática; no se ofrece en manual. También tiene un sistema de suspensión controlado magnéticamente. Utiliza fluido magneto para cambiar muy rápidamente dependiendo de cómo actúa la suspensión, asegurando el buen rendimiento, así como la facilidad de uso. Además de varios componentes en común con la próxima generación del Audi R8. Esto se debe a la utilización de la tecnología en automóviles deportivos del Grupo Volkswagen.

Interior[editar]

El Huracán cuenta con varias opciones de interior para una mayor comodidad en el interior del coche. Cuenta con una opción para el control eléctrico y calefacción de los asientos deportivos adicional a la alineación longitudinal estándar y respaldo eléctrico. El coche también tiene un sistema de navegación y la tapicería de cuero opcional.

Nombre[editar]

El nombre del Huracán está inspirado en un toro de lidia español, similar a varios otros nombres de modelos de Lamborghini. Huracán era un toro conocido por su coraje que luchó en 1879.



Bugatti Veyron


El Bugatti Veyron EB 16.4 es un automóvil superdeportivo diseñado y desarrollado por el Grupo Volkswagen y producido enMolsheim, Francia por Bugatti Automobiles S.A.S. desde 2001. La versión básica del coche (Veyron 16.4) se fabricó hasta 2011, y más tarde las versiones Grand Sport y Super Sport se iniciaron en 2009 y 2010.


Prestaciones[editar]

Especificaciones y rendimiento[editar]

El Bugatti Veyron cuenta con un motor W16, basado en dos bloques de 8 cilindros en V estrecha.
Cada cilindro cuenta con 4 válvulas, y la configuración en V estrecha permite un árbol de levas para cada grupo de 4 cilindros, por lo que el motor equipa un total de 4 árboles de levas. El motor es alimentado por cuatro turbocompresores y desplaza 7993 centímetros cúbicos. Los cilindros tienen unas dimensiones de 86mm de diámetro y 86 mm de carrera. La transmisión es de doble embrague con 7 marchas. También tiene tracción permanente en las cuatro ruedas mediante el sistema de Embrague Haldex. Utiliza los neumáticos especiales Michelin PAX Run flat, diseñados específicamente para rodar a la máxima velocidad del Veyron, que rondan los $25 000 dólares por juego. Los neumáticos solo pueden ser desmontados de las llantas en Francia, un servicio que cuesta $70 000 dólares. Su peso en vacío es 1888 kilogramos. Esto le da al vehículo una relación de peso-potencia de 446,3 a 1.001 CV (328 kW) por tonelada. La distancia entre ejes del coche es 2710 mm. La longitud total es 4.4 m. El Bugatti Veyron tiene un total de diez radiadores:
  • 3 intercambiadores de calor para los intercambiadores de aire-líquido.
  • 3 radiadores de motor.
  • 1 para el sistema de aire acondicionado.
  • 1 radiador de aceite de la transmisión.
  • 1 radiador de aceite del diferencial.
  • 1 radiador de aceite del motor
Tiene un coeficiente aerodinámico de 0,36 (condición normal) y 0,41 (después de desplegar su alerón) y un área frontal de 2,07 metros cuadrados. Esto le da un área de arrastre –la combinación de coeficiente de arrastre y el área frontal, representado como CdA– de 0,74 m².
La velocidad máxima del vehículo es de 407,66 km/h y el tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h es de 2,46 s. La tracción en las cuatro ruedas y la motor central trasero le brindan mayor estabilidad y una distribución equilibrada del peso. Si pasa los 230 km/h, se despliega un alerón trasero para aumentar la carga vertical. Este alerón debe bloquearse si se desea alcanzar la velocidad máxima, a través de una llave especial situada en la puerta del conductor.

Velocidad máxima[editar]

Durante el año 2010 se produjo la versión más potente del Veyron, el Super Sport, que monta un motor similar al del Veyron original pero con 1200 CV de potencia a 7500 rpm. Se trabajó intensamente en su reducción de peso utilizando fibra de carbono, y marcó un récord Guinness de velocidad máxima de 436 km/h.
Respecto al modelo anterior, el 16.4 Veyron Super Sport presenta algunas modificaciones aerodinámicas con el fin de corregir algunas deficiencias en el manejo a altas velocidades, así como un aumento en la distancia entre ejes en 5 cm. La parte posterior también fue modificada con dos salidas de aire. El modelo Super Sport es el Veyron más rápido fabricado.

Marcas[editar]

El vehículo obtuvo el récord del automóvil más rápido del mundo en el año 2007. Posteriormente fue superado por el SSC Ultimate Aero, con una velocidad máxima de 412 km/h (256 mph). Sin embargo en junio de 2010, su versión más potente, el Super Sport rompió nuevamente con el récord con una velocidad máxima de 431 km/h, registro oficial de Guinness, para luego ser desplazado por el Hennessey venom GT con una velocidad de 439.31 km/h. Del mismo modo, también ostentaba la marca del auto más caro del mundo, según una lista publicada por la revista Forbes, aunque posteriormente fue superado por modelos como el Lamborghini Veneno y el Maybach Exelero. El Bugatti Veyron tiene un precio aproximado de 1,6 millones de euros sin impuestos.
Sin embargo, es considerado por varios medios como el mejor automóvil del mundo. Una de las razones es que la marca alsaciana se dedica a fabricar este modelo y no fabrica otros modelos como otros fabricantes de vehículos. La firma planeó una limitada producción de 500 unidades (versión coupé), y 300 unidades (descapotable) que aún no se han terminado de producir, antes de empezar a desarrollar otro modelo.

Ficha técnica[editar]

Ficha técnicaBugatti Veyron
MotorMotor W16
Cilindrada7.993 cc.
AlimentaciónInyección directa, tetraturbo, intercooler.
Distribución4 válvulas por cilindro, dos árboles de levas en cada culata, distribución variable
Potencia máxima1.001 CV a 6.000 rpm /1200 CV a 6400 rpm el Veyron Super Sport
Par máximo1.250  Nm a 2.200-5.500 rpm
TransmisiónCaja de cambios robotizada de doble embrague de 12 velocidades más reversa DSG
TracciónIntegral, control de estabilidad
Aceleración 0-100 km/h2,5 segundos
Velocidad máxima408 km/h Veyron 16.4/ 434 km/h Veyron Super Sport
Consumo (l/100 km)Ext (14.7 L/100 km) Urb (40.4 L/100 km) Mix (24.1 L/100 km)
Emisiones de CO2Aut (566 g/km)

Versiones especiales[editar]

Veyron Bleu Centenaire[editar]

Esta versión del Veyron se presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2009, con la cual se conmemoraron los 100 años de existencia de la marca Bugatti. Se diferencia del modelo base en que está pintado en azul mate. No hubo modificaciones en su motor ni en el interior del vehículo.1

Veyron Pur Sang[editar]

Esta versión se destaca por no incorporar pintura en la carrocería, por lo que quedan al descubierto los materiales con los que es construida: el aluminio y la fibra de carbono. La ausencia de pintura le brinda menor peso al vehículo, lo que le permite una mejor relación peso/potencia.2
El vehículo costó 1,4 millones de euros aproximadamente, no tuvo alteraciones en su motor, y sólo fueron fabricadas cinco unidades, las cuales fueron adquiridas por potenciales compradores inmediatamente se exhibieron en las vitrinas. Fue presentado en el Salón del Automóvil de Fráncfort de 2007.

Veyron Sang Noir[editar]

Esta versión fue construida por Bugatti con el fin de brindar un homenaje al Bugatti Type 57 SC Atlantic, otro modelo que la marca construyó entre 1934 y 1940. Esta versión se caracteriza por su carrocería en color negro metalizado y su interior desarrollado en color azul; incorpora dos líneas cromadas que se extienden a los lados del vehículo a través del techo, y posee una parrilla ligeramente modificada en su metalización. Las llantas de aleación también fueron modificadas, con líneas intercaladas en colores negro y plata. Fueron fabricadas 15 unidades en 2008. No hubo cambios en su motor.3

Veyron Vinceró[editar]

Esta es una de las más recientes versiones del Veyron. Equipa unas llantas de aleación pintadas en color cobre-dorado, y en la parte inferior de la parrilla se incorporó una 'V'. Del mismo modo, los apoyacabezas incorporan la inscripción de Vinceró. La tapicería se desarrolló en colores blanco y negro, y el exterior es de fibra de carbono visible, siendo negro brillante. Fue preparada por el desarrollador Mansory, y se hizo un total de tres réplicas. Mansory optimizó únicamente la electrónica del motor, rindiendo ahora 1111 CV a 6000 rpm. Lo curioso es que las prestaciones no variaron en absoluto.4

Veyron Super Sport[editar]


Veyron Super Sport.
Esta versión considerada como la última para ser puesta en producción, cuenta con un kit aerodinámico mejorado; 1200 CV (883 kW) y 1500 Nm (1100 pies · lbf) de par motor. Tiene una velocidad máxima de 431 km/h, por lo que fue el coche de producción para carretera más rápido del mundo, a pesar de estar su velocidad limitada electrónicamente a 415 km/h para proteger los neumáticos, los que a mayor velocidad podrían desintegrarse. Los cinco primeros ejemplares de una producción sin previo aviso estarán listos para su debut en color negro mate y combinación de colores naranja, llamados éstos Record Edición. Fue lanzado al público en el Pebble Beach Concours d'Elegance en agosto de 2010.
El Super Sport se presentó en el episodio 5 de la temporada 15 de Top Gear, donde el presentador James May intentó establecer un nuevo récord de velocidad, logrando 417,6 km/h y así exponiendo brevemente una nueva marca de velocidad para un automóvil de producción. Sin embargo más adelante en el día, uno de los pilotos de pruebas de Bugatti (Pierre Henri Raphanel) rompió el récord anterior de May, reclamando el nuevo récord por medio de carreras en ambas direcciones (May consiguió su récord en una sola dirección) mientras que Raphanel logró 427 km/h, el registro de ambas carreras para Henri Raphael sería de una velocidad media de 431 km/h. El automóvil dio la vuelta al circuito de pruebas de Top Gearencabezando la tabla de líderes de vuelta con un tiempo de 1:16.8, solo por debajo del Gumpert Apollo Sport que ostenta el primer lugar.

Bugatti Veyron Venet[editar]

El superdeportivo de Bugatti ha pasado por las manos del escultor francés Bernar Venet para ofrecer una visión más artística y exclusiva. El escultor ha combinado los colores marrón y ocre para lograr un Veyron bicolor en el que las figuras matemáticas son las protagonistas. Para el francés un Bugatti es ya una obra de arte por sí misma, que transporta a su conductor hacia nuevas dimensiones de la realidad pero aclara que se sintió especialmente atraído por los cálculos matemáticos que los ingenieros de Bugatti realizaron durante el desarrollo del coche. Era, por así decirlo, una conclusión lógica y un nuevo reto en términos específicos.El interior del Bugatti ha sido decorado en sintonía cromática con el exterior y sólo las inserciones metálicas ponen la nota discordante a las tonalidades marrones escogidas por el artista galo. El volante y el salpicadero presentan un tono más oscuros y las fórmulas y ecuaciones buscan su sitio en los paneles de las puertas.

Veyron Vitesse[editar]

El súper deportivo Bugatti Veyron es transformado a un descapotable con 1200 cv y una velocidad máxima de 412 km/h y un costo de 2.5 millones de euros, algo que no se había hecho hasta la fecha.

Rendimiento[editar]

(Bugatti Veyron SuperSport "Edición de Récord Mundial")
  • Motor: W16 (configuración de cilindros por bancada 5 6 5) de 1200 cv
  • 0-60 mph (0-100 km/h): 2,5 s
  • 0-100 mph (0-160 km/h): 4,7 s
  • 1/4 milla (~400 m): 10 seg @ 154,5 mph (248,6 km/h)
  • Velocidad máxima: 431 km/h
  • Par (nm): 1500
  • Potencia (hp): 1200
  • Peso (kg): 2000 y 1800 el super sport
  • Desp. motor: 7993 cc
  • 0–240 km/h: 9.8 seg
  • 0–300 km/h: 14.6 seg
  • 0–415 km/h: 55 seg
  • Freno 100-0 km/h: 31.4 metros
  • Precio: $2.000.000 dólares.
Películas : Este maravilloso súper deportivo aparece en una de las películas del director norteamericano Michael Bay "Transformers 4 La Era de la Extinción" (2014) .Drift es un personaje de los Autobots que se transforma en un Bugatti Veyron 16.4 Grand Sport Vittese de color negro y celeste , y en un helicóptero de los mismos colores en sus modos alternos.
También tiene una breve aparición en la película " Rápidos y Furiosos 7" (2015) . el auto se observa unos segundos en una caravana de súper autos mientras recorren un camino en Dubai , Siendo estos autos conducidos por Dominic Toreto y su equipo.
Musíca : El modelo aparece de color blanco-crema y celeste en el vídeo clip de la canción :"Eres Mía" Del Artista Puerto Riqueño Anthony Romeo Santos , siendo conducido por este mientras observa y sigue a una mujer durante el vídeo ,quien se personifica como su ex-novia.